La Society of Illustrators, ubicada en Nueva York, ha organizado la exposición Women in Comics: Looking Forward and Back, en la que se muestra la obra de más de 50 autoras de cómic.
La exposición pretende mostrar y reivindicar la obra de un colectivo, las mujeres dibujantes, a menudo ignorado en un medio tan masculinizado como el del cómic, sobre todo hasta los años 70.
Un recorrido hasta la actualidad
Por esta razón, la exposición se divide en dos partes. La primera hace un repaso histórico y reivindica a las autoras de cómic que publicaron desde tiras en la prensa (comic strips) en los albores del medio a principios del siglo XX, como durante la eclosión del comic book y la llegada del comix underground. Algunos ejemplos son Nell Brinkley, Rose O’Neill, Dale Messick, Tarpé Mills, Ramona Fradon (autora de la viñeta que encabeza el artículo), Marie Severin o Jewlie Goodvibes, entre muchas otras.
Esta primera parte esta compuesta por unos 80 originales que forman parte de la colección particular de Trina Robbins, autora también de cómic (fue la primera dibujante de Superwoman), historiadora especializada en cómic creado por mujeres y comisaria de la exposición, junto con la historiadora del arte Kim Munson.
La segunda parte está compuesta por la obra de autoras de historietas que han publicado sus obras desde los años 70 hasta la actualidad e incluye nombres tan relevantes como Lynda Barry, Joyce Farmer, Emil Ferris, Mary Fleener, Fiona Smith, Carol Tyler, Tillie Walden o Gabrielle Bell.

Todos los géneros están presentes, desde las tiras cómicas de humor, pasando por los superhéroes, el thriller, el cómic psicodélico y underground, la autobiografía, etc; y parece tener una buena acogida ya que diferentes medios se han hecho eco de la misma.
La exposición se podrá ver hasta el 24 de octubre. La Society of Illustrators tiene previsto implementar en breve un recorrido virtual para que se pueda ver la exposición a través de su página web.